miércoles, 29 de febrero de 2012

Ranking villanos disney

                                  Puesto 41: Amos Slade 
Amos Slade a pesar de ser al antagonista del gran clásico Disney el zorro y el sabueso, no tiene gancho ni el carisma necesario, como para poderle clasificar como un buen villano, ya que simplemente es un hombre solitario y amargado, que se dedica a la caza, y que por disputas con su vecina, decir matar al zorro que tiene esta por mascota. 

E un personaje redondo, porque en un principio puede parecer un hombre testarudo y muy serio pero para nada  un psicópata con la mirada perdida como podemos contemplar desde el inicio del film hasta el final.

Veo bien que disney nos introdujera dentro de su gran listado de villanos a un cazador, ya que habíamos oído sobre ellos en bambi, pero nunca  habíamos conocido en profundidad a ningún personaje de esta característica.

martes, 28 de febrero de 2012

Ranking villanos disney

                                      Puesto 42: Shernabog  

Chernabog aunque tiene un diseño impactante y representa al mismísimo demonio (no lo deja claro, pero se le podría denominar así), no es demasiado destacable por su poca aparición en pantalla y porque le asusta todo lo relacionado con el mundo cristiano a pesar de ser tan poderoso.

Probablemente sea el villano más terrorífico de Disney, pero no podemos empatizar con él y tampoco hace practicamente nada para ser recordado, y por eso no podemos considerarle como uno de los mejores villanos de la compañía, a pesar de que muchos opinen que sí por sus momentos estelares en Fantasía.

Chernabog está basado en un Dios negro de la mitología eslava del que se conoce relativamente poco.

Si tuviesemos que destacar algo de él, aparte de resucitar a todos los muertos, invocar a brujas y demonios, entre otras cosas, crea a partir del fuego tres chicas, simulando el pecado de la lujuria que finalmente estas se convierten en diablos.

Ranking villanos disney

                                          Puesto 43: Sikes 
Sykes es probablemente el villano más olvidado de los clásicos Disney, y aunque Oliver y su pandilla me parece uno de los mejores filmes de la compañía, su villano no tiene carisma ni ningún elemento destacable. Lo único que habría que decir de él, es que es el único "malo" de Disney mafioso, y podríamos denominarle como el "Tony El Gordo" de la casa del ratón.

Es un personaje muy real, ya que la película de Oliver es por excelencia, el clásico más contemporáneo que podemos encontrar en el canon de Disney, y eso se nota, ya que a este hombre podríamos encontrárnoslo en cualquier esquina, porque lamentablemente, gente sin escrúpulos, y que antepone los negocios y el dinero a los derechos de las personas, hay demasiadas.

Su diseño me parece original, no hay ningún villano animado que se le asemeje, y el puro le da un toque singular. También me parece interesante que casi siempre aparezca solo de cintura para arriba, le da más misterio al asunto. La verdad es que la película no puede tener un villano que congenie mejor con la trama.

Sus secuaces, Roscoe y Desoto, tienen un diseño arrollador que van acorde con su personalidad. En verdad merecerían más estar en un puesto en este ranking que el villano en cuestión.

Ranking villanos disney

                                Puesto 44: El príncipe Juan 

El Príncipe Juan es uno de los villanos más "tiernos" de Disney, ya que a pesar de su maldad y ansias de poder nos muestra su lado más sensible cuando recuerda a su querida madre.

Es un personaje poco astuto, celoso pero muy carismático. Podríamos considerarle como el "Scar" suavizado, ya que quiere ser el monarca de Nottingham y para ello se deshace de su hermano mayor (aunque no de forma tan drástica como lo hizo el popular león).

Su diseño es original, me pareció muy arriesgado que Disney decidiese convertir a todos los personajes de esta famosa historia en animales humanizados. El resultado de todos ellos es sin duda brillante.

Su secuaz, Sir Hiss, es un personaje muy divertido, encantador y le da un mínimo de cordura al príncipe. Lo único que podría tener en contra es que es una copia de Kaa (El Libro de la Selva). El Sheriff también podría ser destacable, pero no tiene el carisma de Hiss.

Puede que a muchos no les guste este villano ya que no es de los más recordados y mucho menos uno de los más comerciales, pero tiene sello propio: Chuparse el dedo cada vez que recuerda como su fallecida madre trataba mejor a su hermano Ricardo que a él.

Muy pronto en cines

                                     La bella y la bestia 3D

Ranking villanos disney

                                       Puesto 45: Edgar 

Edgar me parece uno de los villanos mas injustamente maltratados por el simple hecho de ser un hombre y de no tener magia. Cierto es que no es mala persona, pero prefiere amargarle el poco tiempo de vida que le queda a su "jefa" deshaciendose de su tesoro más preciado, sus preciosos mininos, simplemente por una herencia millonaria (que muchísima gente lo haría, pero también otras personas matan y si valoramos a los villanos que lo hacen).

Además hay que decir que es uno de los malos de Disney más divertidos y humanos de la factoría, los momentos que protagoniza junto a su motocicleta son desternillantes y su torpeza hace reir a cualquiera con un mínimo de sentido del humor. Hay que añadir que es un personaje complejo, ya que empieza como el mayordomo ejemplar, aguantando las burlas y tonterías de los invitados de Madame, incluso haciendo la pelota pero cuando se entera que sus años de trabajo y esfuerzo no han valido para obtener el beneficio esperado cambia radicalmente.

El objetivo de este villano, como he dicho anteriormente, es muy claro, quiere ser el heredero absoluto de la fortuna de su jefa, Adelaida Bonfamille, y si para eso tiene que abandonar a los gatos, que supuestamente irían antes en la herencia que él, lo hace sin reparo alguno.

Edgar no tiene ningún secuaz, aunque el piensa que su yegua, Frou-Frou, está de su parte, pero nada más lejos de la realidad, ya que la familia de felinos es querida por todos.

Ranking villanos disney

                                      Puesto 46: Stromboli 
Bien merecido tiene este puesto el titiritero Stromboli, ya que solo le interesa el dinero y la fama, como podemos ver en la película solo usa a pinocho para el poder obtener beneficios ya que un titere que se maneje solo sin uso de ningún hilo es algo sorprendente.

Este villano disney es muy ambicioso y sinvergüenza ya que tras el espectáculo de baile de pinocho todo el dinero ganado se lo dejo para el y a pinocho le dio un pedazo de metal doblado diciéndole que esa era su ganancia.  

No le basto con darle eso si no también lo tomo a la fuerza y lo encerró en una jaula para que no escapase y nunca volviese con su padre e incluso lo amenazo de que si no trabajaba para el iba a terminar en el fuego.

Aunque Stromboli ha sido uno de los villanos disney mas olvidados se gano un lugar en el Ranking villanos disney

Analisis Disney

Y es que muchos piensan que Disney es infantil, incluso ñoño, pero lo que van a ver no es así.

Si nos remontamos tiempo atrás, desde el primer clásico animado de Disney, Blancanieves y los siete enanitos, la compañía ya arriesgaba en temas siniestros.

1. El Cazador Humbert levanta un puñal para matar a Blancanieves, al final este se arrepiente porque no tiene malos sentimientos y prefiere engañar a la reina matando a un jabalí y entregándole su corazón en lugar del de la joven. Pero el momento puñal no nos lo quita nadie. Aunque personalmente no nos parece bien que matase a un pobre e indefenso animal para cubrirse las espaldas.

2. La Reina Grimhilde llena de rabia decide convertirse en una vieja bruja invocando a los espíritus y a las fuerzas oscuras. Además de su transformación que es totalmente tétrica, ¿hay algo más siniestro que pedir ayuda y poder a los demonios?. Por no hablar del pobre esqueleto que tiene en los calabozos del palacio, y que encima se mofa de él.

3. Blancanieves muere, aunque al final haya un remedio para resucitarla, su muerte es asfixiante y el momento en el que rueda la manzana que proviene de su mano inerte es magistral.

4. El fallecimiento de la bruja cayendo por el acantilado después de intentar aplastar a los enanitos, es irónico y cruel, pero aún es más llamativo que los buitres que le han estado siguiendo durante todo el film bajen lentamente para devorar sus viejos pellejos.






Con Pinocho también Disney demostró que no solo su filmografía es para los más pequeños de la casa.

1. El cochero no tiene ningún escrúpulo a la hora de secuestrar centenares de niños para convertirlos en burros y venderlos como esclavos. Las caras que pone en algunos momentos de la cinta son escalofriantes.

2. Pinocho fallece, y la escena en la que Geppetto se encuentra el cuerpo de su pequeño muñeco sin vida en la playa es demoledora. Si no llega a ser porque el Hada Azul decide convertirle en un niño de verdad y darle una tercera oportunidad, habría sido uno de los finales más tristes de Disney.




Con Fantasía, en el segmento protagonizado por el malvado Chernabog, se arriesgaron aún más si cabe.

1. Centenares de espíritus, brujas y muertos vivientes inundan el cielo.

2. No solo Chernabog apela al mal y al más allá sino que también a la lujuria y desenfreno, ya que salen diferentes "monstruos" con los senos al descubierto.





Bambi ha sido una de las películas que mas han marcado en la historia del cine por la dramática muerte de la madre del protagonista.

1. La muerte de la madre de Bambi ha ido conmoviendo a todos los niños y adultos generación tras generación, de hecho es el segundo momento más triste en la historia del cine según los expertos.

2. El coqueteo también tiene cabida en esta película, y es proporcionado por Bunny, el amor del conejito Tambor. Hay que leer entre líneas para saber lo que realmente se les pasa por la cabeza a ambos en ese momento.

3. El malvado ciervo Ronno quiere dominar a la hembra Faline, y Bambi saca su carácter y lucha contra él para quedarse con la chica. Un duelo de testosterona de toda la vida.

4. En la cuarta imagen podemos ver al primer personaje suicida en la historia de Disney. Un simpático faisán que al ver que los cazadores están al acecho, no puede controlar la presión y decide echar el vuelo cual paloma culminando en el peor de los finales.

5. El príncipe Bambi, en uno de los momentos finales del filme, es tiroteado y malherido por los cazadores.







En La Cenicienta aparece la primera pareja gay Disney, pero lo llevan en secreto, ya que cuando Jack se da cuenta de los mimos de Gus, lo aparta. Fijaos bien donde pone la pierna el bueno de Gus.




En la secuela de Peter Pan, todos sufrimos por la supuesta muerte de Campanilla a causa de que Jane, la primogénita de Wendy, no cree en las hadas.




La Dama y el Vagabundo a pesar de su colorido y su música feliz tiene momentos muy escabrosos.

1. La sucia rata del jardín de Jaimito y Linda se cuela en la habitación del bebé saltando en la cuna. Algo muy poco higiénico y peligroso.

2. En la perrera podemos observar como esperan todos los canes la muerte. Incluso vemos como se llevan a uno de ellos a su cruel y fatídica sentencia. Aunque también en dicho lugar está Peggy, una perra callejera que ha tenido sus flirteos con Golfo, el protagonista de la película.

3. Un carruaje atropella al bueno de Triste, hiriéndole casi de manera mortal. Al final decidieron salvarle pero en un principio los guionistas tenían pensado acabar con su vida.





La Bella Durmiente es la película de Disney gótica por excelencia, toda su ambientación es tétrica y a pesar de ser un film tan diferente en lo que a estilo se refiere, congenia genial con el resto de películas del canon de clásicos de la compañía.

1. La escena en la que Maléfica hipnotiza a Aurora para que esta se pinche con el huso de la rueca maldita es siniestro, y sobre todo al ver a la pobre princesa tirada en el suelo desfallecida.

2. Cuando Felipe le clava la espada de la virtud a Maléfica podemos ver como esta rompe a sangrar.También recordar que Maléfica convoca a las fuerzas oscuras del mismísimo Lucifer para convertirse en dragón.




El Libro de la Selva a pesar de ser uno de los clásicos de Disney más alegres, también tiene su momento dramático cuando todos piensan que el carismático oso Baloo ha fallecido bajo las garras del malvado tigre Shere Khan.




Tod y Toby aunque posee a dos de los personajes más adorables de la compañía, la película no es tan tierna como muchos piensan, ya que es uno de los clásicos más duros del canon.

1. El film comienza con la fatídica muerte de la madre del pequeño zorro Tod.

2. Mamá Búho le enseña a Tod las pieles de zorro que tiene Amos Slade, el dueño de su mejor amigo, Toby. Un momento escalofriante para el pequeño animal.

3. La Viuda Tweed no tiene más remedio que abandonar a Tod en el bosque porque viviendo con ella, al tener a Amos Slade como vecino, el zorrito no está seguro. Sin duda uno de los momentos más emotivos de la filmografía de Disney.

4. Tod y Toby pierden todo su encanto cuando el odio se apodera de ellos y luchan a muerte, olvidando los buenos momentos que pasaron siendo los mejores amigos en la infancia.

5. Tod, finalmente, por ayudar a su amigo Toby, se enfrenta contra un gran Oso haciéndole sangrar.

6. La película tiene un final agridulce ya que los protagonistas no acaban unidos y cada uno toma un camino diferente.






Taron y el caldero mágico es la película más oscura de Disney, y pudo serlo más si no hubiesen censurado tantas escenas.

1. Taron restriega su cara contra el suelo y le sangra el labio.

2. El Rey del Mal, es aspirado por el caldero negro, que está maldito, al igual que todo su ejército de muertos vivientes.




Basil el ratón superdetective muestra el tipo de cine que se consumía en los 80. Y es una delicia, pero también tiene sus momentos siniestros.

1. Fidget, el secuaz del profesor Ratigan, aunque sea un simpático y divertido murciélago, da tres buenos sustos inesperados a lo largo del film, que a mi me traumatizaron siendo un niño.

2. La gata de Ratigan, es la verdugo de la película, ya que obedece las órdenes del profesor y a esta no le importa cumplirlas ya que llena el buche con ratones vivos y frescos.

3. Ratigan detesta que le llamen rata, pero al final del film se demuestra que verdaderamente lo es. La escena del Big Ben es terrorífica y además está muy conseguida.





La Sirenita, a pesar de que muchos la consideran de los 90 por su gran calidad y reconocimiento, es cierto que aún tiene muchos elementos de la década de los 80.
Úrsula aunque sea una de las villanas más divertidas e irónicas de Disney, también es terrorífica en muchos puntos de la cinta.

1. La transformación de Úrsula en Vanessa, si la miramos fotograma a fotograma, es escalofriante, y si encima la acompañamos con su peculiar carcajada, aún más.

2. La muerte de Úrsula puede que sea una de las más dolorosas para un villano, ya que la atraviesa el príncipe Eric con el mastil del barco.




La Bella y la Bestia tiene momentos muy oscuros como la persecución de los lobos o en general todo lo referente con el Ala Oeste, pero los que vienen a continuación son aún más dolorosos.

1. Gaston le clava un puñal a Bestia que le cuesta la vida a ambos. Podemos ver la sangre en esta escena.

2. Gaston cae al vacío perdiendo la vida. En sus ojos se pueden percibir dos calaveras.





Aladdín es una obra maestra pero que no tiene demasiados momentos tétricos. En lo que si innova es en la relación: Villano-Princesa, ya que Jasmine es la primera que coquetea con el malo de la cinta, y que incluso lo besa. Es la pionera en darse cuenta de su gran físico y utilizarlo para su beneficio.




El Rey León tiene muchos momentos épicos, entre los cuales destaco estos:

1. La muerte de Mufasa, al igual que la de la madre de Bambi, se ha ido sintiendo generación tras generación, y demuestra que no solo los villanos se consumen.

2. La muerte de Scar en garras y dientes de sus "amigas" las hienas dieron lugar a un apoteósico e inesperado final.




Pocahontas es una de los clásicos de Disney más adultos son duda alguna, ya que tratan temas de todo tipo sin tabúes.

1. La inesperada muerte de Kocoum, aunque no se haya clavado en la retina de la gente, si marcó a la generación que vimos el film en los 90, ya que aunque no se vea sangre, si podemos contemplar como el cuerpo sin vida cae al agua.

2. El bonito gesto de John Smith al jugarse la vida por salvar al jefe Powathan fue también importante en la película, desembocando en uno de los finales más humanos y agridulces de Disney, ya que la pareja separa su destino para que John pueda sobrevivir. Añadir también que Pocahontas en la secuela, como todos sabemos, se queda con el guapísimo John Rolfe.




El Jorobado de Notre Dame, también es una película adulta, salvo por algunos momentos que se va todo al traste.

1. La muerte de la madre de Quasimodo es muy fuerte, ya que se esnuca, por culpa del juez Frollo, contra los escalones de la majestuosa Notre Dame.

2. Frollo siente una atracción inevitable por la hermosa Esmeralda, y se siente culpable por tener pensamientos y deseos impuros con ella.

3. Podemos ver que el apuesto capitán Febo es atravesado por una flecha y Esmeralda tiene que limpiarle la herida y cosérsela. Por cierto, también se ve sangre.

4. Frollo después de intentar quemar a Esmeralda en la hoguera, decide clavarle un puñal a Quasimodo. Ambos intentos fallidos, pero la intención está ahí.





Hércules a pesar de ser una comedia fantástica, tiene momentos que dan verdadero miedo, ya que aparecen criaturas mitólogicas muy desagradables para la vista. También podemos observar que por parte del exnovio de Megara hubo una infidelidad, algo poco inusual en Disney.

Pero sin duda lo que más puede llamar la atención es la muerte por amor que sufre Megara, que además de dolorosa es muy original, ya que ella no es la heroína del film ni tiene ninguna virtud sobrenatural.




Mulan fue innovadora en varios aspectos, ya que hasta la fecha no había habido ninguna chica Disney guerrera y mucho menos que se travistiera. Posteriormente algunos personajes de la casa seguirían esta moda, como por ejemplo Peackleay de Lilo y Stitch.

1. Podemos ver también que Mulan, siendo Ping, es la primera "princesa" de la factoría en sangrar. ¿Quién ha dicho que en Disney no haya cortes y sangre?

2. Siempre me llamó la atención que todos los protagonistas de la cinta se travistieran menos Shang, cosa que en parte agradezco, pero siempre he pensado que él en realidad estaba enamorado de Ping, y no de Mulan.




En Tarzán también varios elemento que destacar.

1. El prólogo es uno de los más fuertes de Disney, ya que hay tres muertes. La primera la del bebé gorila de Kala y Kerchack, que es muy emotiva. La segunda y tercera la de los padres biológicos de Tarzán, que como podéis ver en la segunda imagen, los cadáveres están ahí presentes cubiertos de sangre.

2. Tarzán en la pelea que mantiene con Sabor sufre heridas en el pecho. Posteriomente acaba con el leopardo atravesandole con su lanza.

3. Clayton, sin querer, acaba ahorcándose él mismo. Podemos ver en el árbol la sombra de su cuerpo inerte colgado.

4. Kerchack también muere al final de la cinta dándole el legado a su hijo adoptivo, Tarzán.






Atlantis, es la película más seria de todo Disney, por eso muchos no la comprenden.

1. En el prólogo, la pequeña Kida pierde a su madre, ya que esta es atraída por los espíritus de reyes pasados.

2. El Rey de la Atlántida, también fallece al final del film, a causa de un mal golpe por parte de Rourke.

3. Rourke, a causa de un corte provocado por Milo, se convierte en un mutante que acaba hecho pedazos por la hélice de la nave.

Y podríamos poner muchos más momentos de la película como todos los protagonizados por la Señora Packard, entre otros.





Hermano Oso tiene dos muertes bastante sentidas que poca gente recuerda, la del hermano mayor de Kenai, Sitka, que decide morir para poder salvar a sus dos hermanos pequeños. Y la de la madre de Koda, que por venganza, Kenai acaba con ella.




En Descubriendo a los Robinsons conocemos a la primera madre "no ejemplar" de la factoría, ya que abandona a su bebé en las puertas de un centro de acogida nada más dar a luz. Una historia bastante real y que Disney no había tratado con esta firmeza, a pesar de que en Los Rescatadores saliese Penny, la primera niña huérfana de la compañía.




En Tiana y el sapo, la luciérnaga Ray, fallece por un pisotón por parte de Facilier. En este caso veo poco apropiado y coherente lo que muestran, ya que son en un principio crueles con el crujido de la pisada, y luego nos enseñan a Ray en un estado perfecto.




A Enredados la considero una película cómica, pero con algunos puntos oscuros.

1. Cuando Gothel le da la puñalada a Flynn, este sangra, y aunque ya salió algo similar en Mulan, nunca deja de sorprender la sangre en Disney, porque repito, la hay.

2. El momento en el que Gothel va envejeciendo a pasos agigantados es muy tétrico y grotesco.

3. La supuesta muerte de Flynn, aunque recuerde a la de Bestia, es también digna de nombrar.